Plantas medicinales clave para los resfriados



Tratar cuanto antes un resfriado es la clave para evitar que los resfriados, toses y gripes se apoderen o nos deriven en complicaciones más graves. Hoy te acerco algunas de las plantas medicinales clave para los resfriados, reducir la congestión y la inflamación, y mejorar nuestras defensas. Nos pueden ayudar por si solas en casos leves o podemos utilizarlas para complementar el tratamiento médico.  Si tienes fiebre consulta con tu médico.


Gordolobo

El gordolobo es mi planta favorita y la que suelo tomar en invierno, tiene una inmejorable acción anticatarral, expectorante, antiespasmódica, emoliente y calmante perfecta para la tos, y los resfriados comunes. Tomar de 3 a 4 infusiones al día.


Ajo

Excelente antiséptico natural que podemos añadir a la comida o tomar en cápsulas ya que es mas práctico y efectivo.



Equinácea y Própolis

Antibioticos naturales y estimulantes de las defensas naturales,  han demostrado ser muy eficaces y hacer más breves gripes y resfriados. Utilizar para resfriados, gripe, tos, otitis, faringitis y cualquier infección, también para prevenirlas y cuidarnos en épocas de frio.



Eucalipto

Hacer una infusión con sus hojas o vahos es perfecta para para limpiar el pecho de resfriados, gripes, catarros, sinusitis, tos, bronquitis, asma e infecciones de garganta, la podemos combinar con gordolobo.


Regaliz

Hierba anti-inflamatoria, antitusiva y expectorante, el regaliz es utilizado en medicina china y europea. Sóla o en combinaciones de otras hierbas indicadas para la tos, el catarro, las infecciones respiratorias y la bronquitis.



Tomillo

Hierba antiséptica para el sistema respiratorio y expectorante, útil para las infecciones que producen tos. Utilizada para tratar infecciones de pecho y garganta, bronquitis, pleuras y tosferina. Tomar en infusión o combinar con otras hierbas indicadas.



Salvia

Hierba tónica y astringente excelente para aliviar la garganta inflamada. Usar en infusión o tintura y beber o gargarizar para la garganta inflamada, bronquitis, laringitis o problemas en la boca o encías. Evitar durante el embarazo.



Y hasta aquí las que considero esenciales. Toma nota.



Comentarios