Protege tu estomago naturalmente sin Omeprazol.



Este medicamento que todos conocemos con el nombre de Omeprazol y que normalmente nos recetan como protector de estomago cuando tomamos antibioticos u otros medicamentos que pueden dañarnos. Débeis saber que el Omeprazol NO es un protector de estomago sino un tratamiento puntual para las ulceras gástricas o duodenales, en su prospecto no pone en ningún sitio que vaya a proteger tu estomago y sus efectos secundarios pueden ser verdaderamente negativos.

El consumo de Omeprazol duplica el riesgo de cancer de estomago

El Omeprazol disminuye la absorción del calcio, puede producir dolor de cabeza.
Efectos en el estómago o el intestino: diarrea, dolor de estómago, estreñimiento y gases (flatulencia).
Puede producir náuseas o vómitos y tomado a largo plazo produce un déficit de Vitamina B 12. 

Los síntomas por tener bajos niveles de B12 podrían incluir una mala memoria, dificultad para respirar, depresión, piel amarilla, lengua lisa y hormigueo en las extremidades
La vitamina B12 es esencial para nuestro organismo.
Esta es útil para metabolizar el folato, carbohidratos y grasa, lo que ayuda a formar los glóbulos rojos, produce hormonas suprarrenales y está involucrada en muchas otras funciones

Los medicamentos como el Omeprazol y sus derivados son inhibidores de la bomba de protones, un tipo de complejo proteico estomacal cuya función es contribuir a la liberación fisiológica del ácido gástrico, el cual es necesario para llevar a cabo la digestión. Si paralizamos este ácido, la digestión puede empeorar en lugar de mejorar. Aunque evidentemente hay momentos donde sobrecargamos nuestro querido estómago con comidas copiosas, grasosas o exceso de alcohol, pero esto no es una indicación para tomar medicación como nuestro sentido común debería avisarnos.

Bien, ahora vamos a ver como proteger nuestro estomago naturalmente:

Comer una manzana antes de una comida copiosa o un medicamento. Las manzanas son ligeras y muy digestivas. De hecho, actúan como excelentes protectores de estómago gracias a su acción antiinflamatoria.

Para que esto ocurra, para que la manzana actúe como un buen remedio natural para nuestra salud digestiva, es necesario que la consumamos con piel.

La pectina presente en su cáscara y la glicina de su pulpa son dos buenos antiácidos que merece la pena tener en cuenta y consumir de forma regular.

Uno de los protectores de estómago naturales más interesantes y económicos que puedes probar es el aloe vera.

Es muy adecuado para reducir inflamaciones, problemas intestinales, estomacales, y combatir incluso el siempre doloroso reflujo gástrico y lo puedes encontrar en comprimidos muy econónomicos o en jugo.

Raiz de regaliz ya preparada para hacer en infusión. Gracias a sus propiedades naturales, consigue crear un gel protector en la pared del estómago para protegerlo de los ácidos que aparecen en la digestión.