Parkinson tratado con acupuntura

Resultado de imagen de parkinson

La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada Parkinsonismo idiopático, parálisis agitante o simplemente párkinson, es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra. Frecuentemente clasificada como un trastorno del movimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma.



Hace apróximadamente un año acude a consulta un paciente con artrosis, hipertensión, hipotiroidismo, parkinson, refiere mareos, problemas de marcha, dolor agudo en rodillas, abductores, cervicales y hombros. Los temblores de parkinson han ido aumentado especialmente en el brazo derecho de manera que le imposibilita poder comer correctamente por si mismo convirtiendose en un problema importante en su día a día ya que debe tener una persona que le ayude para poder alimentarse, situación que a provocado una depresión.

Paso a  la valoración y diagnóstico del paciente y se empieza con tratamiento acupuntural y electropuntura   dos veces por semana, así como unas pautas alimenticias según la MTC. Después de 10 sesiones,  el paciente es capaz de comer por si sólo sin necesitar ayuda. Después de 18 sesiones los dolores agudos de abductores han remitido totalmente y puede realizar ejercicio suave diariamente. En las siguientes sesiones los dolores de cervicales y hombros disminuyen y se estabilizan, los temblores de parkinson van decreciendo paulatinamente. Después de 20 sesiones, la tensión arterial se ha estabilizado, cuatro semanas después  los temblores son prácticamente mínimos exceptuando situaciones en las que se pone nervioso y en las que me refiere muy ligeros temblores pero sólo en la zona de  antebrazos.

Actualmente sigo tratando al paciente como preventivo evitando el avance y deterioro neuronal de esta enfermedad.

Su especialista ha pedido pruebas y resonancia de su paciente ya que no entiende como teniendo Parkinson  se producen mejoras en vez de empeorar progresivamente.


Nota: Este es un caso clínico sobre un paciente concreto, por lo que cada persona puede reaccionar al tratamiento de manera diferente, también puede variar el tratamiento según el avance de la enfermedad y su estado pudiendo necesitar de mas sesiones o de otras técnicas de MTC adecuadas para su caso particular, por lo que cada tratamiento es único.

Comentarios