La mayoría de pesticidas y herbicidas que se usan durante el cultivo de las verduras y frutas se acumulan en la piel de las mismas, por lo que sólo eliminando la piel ya tenemos una fruta o verdura libre de restos de pesticidas, sin embargo al quitar la piel a algunas frutas o verduras estamos eliminando una gran cantidad de nutrientes, si no queremos eliminar la piel, es adecuado que sepamos como lavar eficazmente estos alimentos para eliminar cualquier resto químico de ellas, no sólo de pesticidas sino también de bacterias como la Salmonella o E. Coli, químicos, abrillantadores, conservadores y ceras que les ponen a las frutas para que den la impresión de estar recién recogidas.
Las frutas y verduras no deben lavarse con agua y lejía ya que la piel tiene poros y penetra en la misma, en el caso que querer usar lejía tiene que ser apta para la desinfección del agua, no vale cualquier lejía, en el envase debe poner si es apta para la desinfección del agua o no. Uno de los preparados mas conocidos para lavar y desinfectar es Amukina, de venta en farmacias.
Pero también hay varios métodos caseros para lavar y limpiar los vegetales y frutas antes de comerlos.
Agua oxigenada y vinagre. Poner agua oxigenada en un pulverizador y el vinagre en otro pulverizador, siempre deben estar separados y NO DEBEN MEZCLARSE ambos en un mismo frasco. Pulverizar sobre la fruta o verdura el agua oxigenada y después el vinagre, después lavar con agua. Este procedimiento elimina y es eficaz en todo tipo de bacterias.
Para eliminar además casi el 98% de bacterias y pesticidas podemos usar vinagre o bicarbonato y dejar los vegetales en remojo unos 20 minutos. Después lavar con agua abundante.
Bicarbonato: una cucharada sopera por litro de agua.
Vinagre: 1/4 de vinagre por litro de agua.
Comentarios
Publicar un comentario