Tratamiento acupuntural en la Fibromialgia


Resultado de imagen de fibromialgia


La fibromialgia es una enfermedad autoinmune que cursa con dolores musculares inespecíficos en todo el cuerpo y fatiga, este trastorno esta aumentando cada vez mas, mayoritariamente en mujeres, aunque sigue siendo un misterio sin resolver para la medicina alopática, siendo el etéreo fantasma que escapa de su ciencia.

Después de trabajar con varios pacientes que sufren de fibromialgia, he llegado a la conclusión de que sus causas y, por lo tanto, sus tratamientos son multifactoriales. Simplemente no hay una razón principal en las que nos podemos basar, aunque si hay una variedad de factores que se combinan para influir en la aparición de esta enfermedad. La medicina occidental hoy en día poco puede ofrecer a los pacientes con fibromialgia. Personalmente recomiendo un tratamiento integral de fibromialgia que incluya acupuntura, fitoterápia, suplementos nutricionales, y ejercicios terapéuticos como el yoga y / o Tai Chi y Qi Gong.

Ahora vamos a ver los diversos factores.

Componentes emocionales

Mi experiencia clínica se centra en que muchos pacientes con fibromialgia son víctimas de depresiones, alteraciones emocionales, estres, etc...situaciones que van a provocar una variedad de repercusiones físicas y emocionales. En MTC, esta situación provoca desequilibrios profundos entre los elementos fuego y tierra. El Fuego corresponde al corazón y el pericardio, la tierra al bazo y el estómago. El Fuego está relacionado con la intimidad, la confianza, y la conexión.
La Tierra está relacionada con la salud de nuestra musculatura, la preocupación, la obsesión, y la nutrición. Una forma de tratar los síntomas de la fibromialgia es tratar el calor excesivo que se genera en el corazón como resultado de las alteraciones emocionales de la persona. Este calor se envía al bazo y al estómago, que controlan los músculos. Esto causa la inflamación, el dolor y la fatiga (tierra), junto con la ansiedad y problemas de sueño (fuego). El resultado final es que el paciente se encuentra en un estado de shock con los principales sistemas del cuerpo funcionando incorrectamente por lo que la fatiga, el dolor y la ansiedad prevalecen. Este estado de shock puede seguir indefinidamente hasta que se aborde directamente.

Muy importante es que algunos de estos pacientes se adhieren totalmente a la etiqueta de la fibromialgia, lo que les hace justificarse como “víctimas del  dolor”.  Si esto se está produciendo, un aspecto esencial de la curación consiste en ayudar al paciente a que se desprenda de la 'mentalidad de víctima'. Cada caso es único y personal, por lo que tenemos que valorarlos uno a uno, pero esta situación ha prevalecido a través de diversos pacientes de fibromialgia que he tratado.

Componentes medicamentosos:

Desafortunadamente estamos en la era de la sobremedicación, de los antidepresivos, relajantes musculares, somníferos, antiinflamatorios.... que se recetan rápidamente ante cualquier síntoma de dolor, insomnio o decaimiento, y que la gente acepta rápidamente por comodidad y que toma sin leer ni una letra del prospecto, el médico se lo ha recetado y es correcto.

Este es un tema muy muy delicado en el que ya me he encontrado varios pacientes cuyo problema no era la fibromialgia fantasma inexistente sino la sobremedicación que estaban tomando y los numerosos efectos secundarios que les estaban provocando como: insomnio, fatiga, dolores musculares, dolores de cabeza, visión borrosa, dificultad respiratoria, rigidez muscular, etc, etc...todo un “coctel de fibromialgia en comprimidos” listos para llevar a casa. No voy a decir nombres de medicamentos porque no es lo idóneo aquí, pero si recomendaros que reviseis la medicación que están tomando vuestros pacientes, me he encontrado casos hasta de estar tomando antiepilépticos sin saberlo y sin ninguna necesidad de ello y pacientes que tomaban hasta 6 antidepresivos diarios, mas somniferos, mas antiinflamatorios.

No se trata de que cortemos el tratamiento que lleva con su especialista, no sería indicado, pero si es conveniente hablar con el paciente y exponerle todos los efectos secundarios a los que esta expuesto para que por si mismo hable con su médico o tome decisiones que afectan su salud. Nuestro tratamiento será ayudarle a tener una mejor calidad de vida, con menos dolores y corregir aquellas disfunciones que detectemos.

Componentes nutricionales:

Poca gente come correctamente, pero peor es aun la cantidad de pacientes que tenemos a dieta, mujeres mayoritariamente que parecen estar a dieta eterna empeñadas en adelgazar mas allá de su realidad física.

Sin una alimentación equilibrada, sana y adecuada a nuestra edad y estado físico nuestro organismo no puede funcionar correctamente, por lo tanto revisar la alimentación de nuestros pacientes es un factor importante ya que una dieta inadecuada puede provocar desde dolores musculares, de cabeza, cansancio, depresión hasta infertilidad.

Componente ejercicio:

Realizar ejercicio es imprescindible, nuestro cuerpo no esta construido para vivir en las comodidades y condiciones del siglo XXI, con el paso del tiempo y la edad los efectos del sedentarismo van a provocar perdida de masa muscular con la consecuente debilidad, dolor muscular, entumecimiento, decaimiento, etc. Recomendar ejercicio es recomendar salud, un ejercicio adaptado al paciente y su edad, como caminar, yoga, pilates, lo que pueda realizar comodamente mejorara su estado físico y anímico .

Esta es mi opinión personal, basada en mi trabajo y experiencia diaría con la enfermedad, la Fibromialgia puede eliminarse completamente o paliar ampliamente dependiendo de los componentes causantes de la misma.

Comentarios