La Psoriasis es una patología autóinmune muy común y hereditaria, una inflamación crónica de la piel que padecen muchas personas y que responde muy bien al tratamiento con acupuntura.
La Psoriasis se manififiesta en forma de placas rosadas que se descaman y producen prúrito y afecta al enfermo de manera activa en su vida, puede aparecer en culquier parte del cuerpo, manos, codos, rodillas, espalda, etc. En diversas encuestas y test a enfermos de Psoríasis, los mismos han manifestado que a 6 de cada 10 enfermos les afecta en sus actividades diarias ya que el sentimiento de verguenza y molestías que se asocian a las lesiones cutáneas producen trastornos que afectan en gran manera sus actividades sociales y laborales.
La Psoriasis es genética pero ¿qué factores influyen en que esta patología surja y aflore en la piel?
Traumatismos, heridas, rasguños
Infecciones
Fármacos
Factores psicológicos
Factores climáticos
Factores metabólicos
Factores endocrinos
La acupuntura actúa a través de equilibrar el organismo, hasta lograr armonizarlo, previo examen, diagnóstico MTC y tratamiento adecuado al desequilibrio de la persona, de manera que en la gran mayoría de los casos la desaparición de la psoriasis es un éxito.
En acupuntura no solamente se trata la Psoriasis, sino también cualquier desequilibrio del organismo, entre ellos el emocional como la ansiedad, stres, de manera que evitemos que esta enfermedad empeore o rebrote por causas nerviosas y emocionales.
La evolución del tratamiento y la cantidad de sesiones acupunturales dependerá de la respuesta de la persona al tratamiento para la resolución de la misma.
Comentarios
Publicar un comentario